Publicaciones

2024 - Incidencia del trabajo de cuidados en la suficiencia de las pensiones contributivas: el caso de las mujeres en Guatemala, México y Panamá. CLACSO-CISS (Con Elvia Chavarría y Alexander Bernal). https://www.clacso.org/libro-sistemas-previsionales-con-enfoque-de-genero/


2023 - Exclusión laboral en Panamá: estado reciente y transiciones laborales durante la pandemia por COVID-19. CLACSO: Grupo de trabajo: “Trabajo, Modelos Productivos y Actores Sociales” https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248527


2022 - Profile of Applicants Who Did Not Use the ALEKS Smart Tutor to Prepare for the Entrance Exam to the Technological University of Panama in 2018. 2022 8th International Engineering, Sciences and Technology Conference (IESTEC), 324–329. https://doi.org/10.1109/IESTEC54539.2022.00056 (Con Javier E. Sánchez-Galán y Norma Miller)


2021 - “Consecuencias socioeconómicas del embarazo durante la adolescencia en Panamá”. Fondo de Población de las Naciones Unidas. https://panama.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/informe_milena.pdf.

2020 - “Comercio y Cambio Tecnológico en Centroamérica, Panamá y República Dominicana: 1990-2018”. (Con Danilo Rivera y Elpidio González)

2017 - “Las desigualdades educativas en el contexto de la expansión del sistema educativo de Panamá”. En Nuevas diferencias: Desigualdades persistentes en América Latina y el Caribe. Colección estudios sobre las desigualdades. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170425052705/NuevasDiferencias.pdf.

2015 - “Movilidad social a través de la educación en Panamá”. Revista de Investigaciones Económicas 9 (1). http://www.up.ac.pa/ftp/2010/c_inveco/documentos/revistaisemestre15.pdf.

2013 - “Desempeño macroeconómico, desigualdad, productividad y pobreza en América Latina y Panamá”. Fundación Friedrich Ebert América Central. http://library.fes.de/pdf–files/bueros/fesamcentral/10388.pdf (Con Eloy Fisher).

Congresos

2024 -  ALAP, XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: “Determinantes  institucionales de la transición al primer trabajo: el caso de Guatemala y Panamá”

2022 - CLACSO, IX Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales: “Análisis de curso de vida de la entrada al primer trabajo en Panamá” 

2022 - ALAS, XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología: “Exclusión laboral en Panamá: estado reciente y transiciones laborales durante la pandemia de COVID-19” 

2018 - APANAC, XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología: “¿Qué significa ir a la escuela en  América Latina y el Caribe?”

2018 - COLMEX, Coloquio de Estudiantes de Posgrado: “El efecto país en las desigualdades educativas en América Latina y el Caribe”

2018 - Universidad de Panamá/Pre-ALAS, Congreso Nacional de Sociología: “Análisis de red social para el descubrimiento de patrones de colaboración: Caso de estudio del Rock de Panamá”

Becas

2022 - "Beca de Estudios de Posgrados", CONAHCYT-México

2019 –  “III Escuela Internacional de Posgrado en Educación: José Martí y las Alternativas Pedagógicas”,  CLACSO

2018 –  “Coloquio de Estudiantes de Posgrado sobre Desigualdades en América Latina y el Caribe”,  COLMEX 

2015 – “Programa de estudio sobre la pobreza y las desigualdades”, CLACSO – NORAD

2012 – “Beca de Excelencia Profesional”, IFARHU–SENACYT

2011 – “Nuevos Investigadores en Ciencias Sociales”, SENACYT